Se desarrolló el 5° Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la Provincia

En el marco del 2025 Año Internacional de las Cooperativas, se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, el 5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias “Sembrando organización, cosechando futuro” y la 12° Jornadas de Agricultura Familiar que fueron organizadas conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, la Municipalidad de La Plata y la Universidad Nacional de La Plata.

Durante el primer día, se realizó la apertura institucional de las actividades, que estuvo a cargo de Javier Rogríguez, Ministro de Desarrollo Agrario; Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC); Guillermo “Nano” Cara, secretario de Gobierno de La Plata; Sara Williams, vicedecana de la Facultad de Veterinaria y Gabriel Keil, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP; Mario Raiteri, secretario de Coninagro; Silvio Antinori, vicepresidente de FECOFE; y Amanda Velasco, de la Cooperativa La 197, quienes presentaron los objetivos principales del evento: visibilizar y fortalecer el rol del cooperativismo y la agricultura familiar en el desarrollo local, la soberanía alimentaria y el arraigo rural.

Como parte de las actividades previstas, la directora provincial de Registro y Fiscalización Cooperativa, Milagros Moya coordinó el panel Desarrollo local y arraigo “Vigencia del modelo cooperativo” y el director de Capacitación y Fortalecimiento del IPAC, Hernán Rachid, moderó el panel Sembrando Cooperativismo “Educación, formación e integración”. 

Durante el segundo día, se abordaron las problemáticas y desafíos de la Agricultura Familiar y se realizaron paneles y charlas sobre género y ruralidad, juventud, semillas nativas, circuitos cortos de comercialización, tecnologías colaborativas, entre otras temáticas.

Durante estos tres días se realizaron paneles, mesas de trabajo, charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras, feria, festival de cine rural y espectáculos musicales. En tal sentido, hubo debates sobre desarrollo local, educación cooperativa, logística, balance social y nuevos desafíos tecnológicos. También hubo mesas con temáticas específicas destinadas a cooperativas frutihortícolas, apícolas y comercializadoras de la economía social. También se degustaron productos cooperativos y hubo espectáculos culturales.

El último día, se presentó el libro “Las Agriculturas Familiares en la Argentina: una década de debates” y se realizó la mesa de Trabajo “Alimentar ciudades, alimentar territorios” y el Taller de autoproducción de semillas” a cargo del Grupo de Semillas locales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. También se realizó la charla sobre la prospectiva del cooperativismo agropecuario bajo el título “Cooperando hay futuro”, actividad que estuvo a cargo del ex presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alex Roig, de la representante de la Federación Rural, Yanina Settembrino, Lorena Reyes secretaria de la Federación Agroba, Nicolas Bento director de Cooperativas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Juan Manuel Rossi y fue moderada por el director de Capacitación y Fortalecimiento del IPAC, Hernán Rachid. 

El presidente del IPAC, Gildo Onorato recorrió los stands, la feria cooperativa y dialogó con cooperativistas presentes en las distintas jornadas.

En el panel de cierre dirigieron sus palabras al público para culminar la jornada el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Omar Pedro Velasco, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias Marcelo Pecoraro, el Secretario de Gobierno del municipio de La Plata Guillermo Cara, el Presidente de Fuerza Solidaria Juan Caccamo, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires, Carla Seain, el Secretario de Relaciones Internacionales de COOPERAR Carlino Mansilla, el presidente del IPAC Gildo Onorato y el Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodriguez.

Bajo el lema “Sembrando organización, cosechando futuro”, las mesas de trabajo y los paneles tuvieron como principal objetivo articular el rol de las políticas públicas con el movimiento cooperativo y la Universidad. Estas actividades visibilizan el rol del cooperativismo en el sector de la producción y la comercialización y su compromiso con la soberanía alimentaria.

El IPAC, además estuvo presente con un stand institucional para el cumplimiento normativo y contable, donde se brindó asesoramiento y se promocionaron los programas vigentes que posee el organismo provincial para las cooperativas bonaerenses.

× Chatea con nosotros